-???-
Karate-Do > Infraestructura
Shijan HIROSHI TANINOKUCHI
fundador de la ASOCIACIÓN
COLOMBIANA DE KARATE DO.
En el año de 1971 vine a Colombia invitado por una Academia de Artes Marciales que funcionaba en Bogotá.
En esa época existían dos (2) academias de karate, una en Cundinamarca, dirigida por el Doctor Jaime Fernández y la otra en la ciudad de Pasto dirigida por el Doctor Mario Garzón; las demás academias que existían eran de Taekwondo, cuyos practicantes aseguraban que era Karate Coreano.
El Karate que se entrenaba, se practicaba solamente como defensa personal, así que decidí fomentar, organizar y oficializar el Karate-Do Deportivo Shotokan.
Realizamos una reunión con los profesores coreanos y colombianos de Taekwondo y con la única Academia de Karate que existía en Cundinamarca, llamada “Colombo Japonesa”, en la cual me habían contratado para enseñar Karate, teniendo como resultado la formación de la Liga de Karate y Taekwondo, provisional, la cual se conformó con las academias de los profesores asistentes; adicionalmente en representación del Karate-Do entraron a conformarla, practicantes del Colombo Japonés y practicantes del Club Militar de Oficiales de Bogotá. Los practicantes de karate del Club Militar eran dirigidos por el doctor Álvaro Ariza. De ambos clubes de Karate yo era instructor.
En ese año se oficializó la Liga de Karate y Taekwondo, de la cual fue primer presidente el doctor Orlando Jaramillo del club Colombo Japonés.
Finalizando ese año hicimos el Primer Torneo de la Liga Distrital de Karate y Taekwondo, en las instalaciones de Colseguros en Bogotá, siendo el campeón en la categoría de mayores el señor Benicio Grueso y en la categoría infantil Luis Carlos Ariza. Estuvieron presentes varios profesores coreanos y colombianos y se contó con la presencia del Sensei Isami Shiroma, quien ya estaba enseñando Karate-Do deportivo Shotokan en Barranquilla.
También en 1971 fundamos con el doctor Jaime Fernández, el Sensei Isami Shiroma y yo el Colegio de Cinturones Negros, con el fin de poder graduar a los Primeros Cinturones Negros en formación, ya que no existía ninguna entidad que lo hiciera. Este Colegio fue presidido por el doctor Fernández.
En 1971 con el Sensei Isami Shiroma, el doctor Álvaro Ariza Niño y yo, fundamos la Asociación Colombiana de Karate-Do ASCOK, con el objetivo de agrupar y fomentar la práctica del Karate-Do Shotokan a Nivel Nacional, pues no existía una Organización que lo hiciera y que permitiera conformar una Representación Colombiana. Posteriormente se fueron uniendo a ASCOK todos los practicantes de Karate-Do Shotokan.
1972
En 1972, ya oficializada la nueva Liga, se inauguró la Unidad Deportiva El Salitre; allí le fue asignado un lugar para la sede de la misma. Ante esta circunstancia se determinó que era necesario nombrar un entrenador oficial para la Liga. Había varios candidatos para ocupar este cargo, profesores coreanos y colombianos de Taekwondo y yo. Los profesores de Taekwondo manifestaban que el entrenador debía ser alguno de ellos porque la mayoría de los practicantes eran de este arte marcial, pero fui nombrado por parte de Coldeportes Distrital como el Primer Entrenador Oficial de la Liga de Karate y Taekwondo, que fue la primera en todo el país.
Aquí quiero manifestar mi más sincero agradecimiento, a los doctores Orlando Jaramillo, Jaime Fernández y Álvaro Ariza, por el esfuerzo tan grande que realizaron para que yo fuera nombrado como entrenador de la Liga de Karate y Taekwondo, si no hubiera sido así, lo más probable era que quedara un profesor de Taekwondo, si esto hubiera ocurrido, el Karate-Do en El Salitre no existiría hoy en el Distrito Capital, solo sería de Taekwondo.
En 1972 empecé a enseñar en la sede de El Salitre, comenzamos los entrenamientos con un grupo de practicantes, dentro de los cuales estaban los señores Enrique Rey, Carlos López, Jairo Rozo, Yesid Rodríguez, José Noé García, Germán Cortés, Norberto García, Isidro Ortiz, Alejandro Romero, Benicio Grueso, Enrique Vera, José Miguel Rodríguez, Jorge Adames, Francisco Rojas, y otros.
Hubo bastantes fricciones de todos los profesores de las demás artes marciales conmigo, debido a que yo era el entrenador oficial de la Liga, y solamente enseñaba y fomentaba el Karate Shotokan; fricciones que terminaban siempre en enfrentamientos personales por querer ellos imponer su jerarquía, cosa que nunca pudieron. En estas circunstancias siempre recibí el apoyo de mis alumnos, todos los arriba nombrados.
En pocos meses teníamos más de 400 practicantes de karate, por lo que decidimos iniciar la separación del Karate y del Taekwondo en la Liga, dejando la existente como Liga Distrital de Karate y los practicantes de Taekwondo crearon su propia Liga aparte; finalmente después de superar algunos inconvenientes se pudo separar el Karate y el Taekwondo, pues teníamos varios clubes constituidos, entre los cuales estaban el Club Colombo Japonés, el club Militar de Oficiales (Fujiyama), el Club Dan, el Club del Acueducto, el Club Samurai, el Club San Bernardo de La Salle y otros.
En ese mismo año 1972 se oficializó la Liga Distrital de Karate-Do, siendo nombrado como primer presidente de esta Liga el ya elegido anteriormente en la Liga inicial, el doctor Orlando Jaramillo. A finales del mismo año hicimos el Primer Campeonato Distrital de Karate-Do, en el cual el Primer Campeón fue el señor Norberto García del Club Samurai.
Posteriormente, el Sensei Isami Shiroma fundó primero la Liga de Karate de Atlántico y seguidamente la Liga de Karate de Bolívar. Fue nombrado Entrenador Oficial de ambas Ligas y también Entrenador Oficial de Karate-Do de la Escuela Naval de Cadetes. El primer presidente de la Liga de Atlántico fue el doctor Enrique García y de la de Bolívar fue el Ingeniero Eduardo Maldonado
-???-